.
1957...

PROFESORA DEL CONSERVATORIO DE MÚSICA

Barberá, Galindo y Cabedo
Barberá, Galindo
y Cabedo

1965: Andrés Segovia y Miguel Barberá
Andrés Segovia y
Miguel Barberá

Manuel Palau
Manuel Palau

1957, 30 de mayo: Estrena El Tártaro y los Dos Soldados

1957, 30 de mayo: Partitura manuscrita de Rosa Gil de El Tártaro y los Dos Soldados

Ante la triste pérdida y profundo hueco dejado por Dña. Pepita Roca en el Conservatorio de Valencia, D. Manuel Palau como director del mismo, se ve en la necesidad de encontrar una persona que la sustituya y para ello piensa en la joven Rosita, a la que personal y reiteradamente ruega que acepte el puesto, al mismo tiempo que eleva a la superioridad del M.E.C. la propuesta de crear una plaza de profesor interino de guitarra (en aquellos momentos es un nombramiento sin retribución y gratuito), hasta que se convocaran oposiciones de cátedra.

María Rosa acepta complacida esta petición y desde ese momento la docencia y la guitarra se convierten en el eje principal de su vida.

El curso académico 1956-57, justamente en el mes de febrero de 1957, es el comienzo de su carrera pedagógica como profesora de guitarra del Conservatorio de Música de Valencia. En el momento de comenzar las clases la lista de alumnos está formada por seis jóvenes, entre ellos destacará más adelante Miguel Barberá Bisbal (actualmente catedrático de guitarra de Córdoba), pasando a ser en el curso 1964-65 un total de 33 alumnos.

Miguel Barberá recibirá clase en el Conservatorio y en casa. En un concurso quedó finalista, lo cual era difícil pues tenía que participar con toda clase de instrumentistas. La guitarra empieza a tener un mayor auge en Valencia.

Ella era la que animaba a sus alumnos para que salieran al exterior en vez de dedicar más tiempo a su estudio personal. Cada semana asiste con su alumno Miguel Barberá a un concurso musical en Radio Nacional, en el que debe de presentar una obra diferente en cada sesión, y para ello dedican gran cantidad de su tiempo. Siempre ha sido solicitada por organismos oficiales, en colegios, en calidad de colaboradora. Realizó diferentes audiciones en diversas entidades.

Por mediación de D. José Balaguer comienza a dar clase a unos niños, hermanos gemelos llamados Rafael y Fernando Cabedo. Tiene un gran plantel de alumnos con un elevado nivel artístico y eso le hace dedicarse por completo a ellos y a su desarrollo.

Manuel Palau solicita a María Rosa para que estrene en Valencia el concierto para guitarra: "El Tártaro y los Dos Soldados". El estreno es en el Ateneo Mercantil de Valencia, dirige la orquesta sinfónica D. Ramón Corell.

Desde el mismo año en que comienzan sus clases, no cesa de protagonizar numerosos recitales de guitarra en todas las emisoras locales. Este es un momento en que hace falta despertar el interés por la guitarra y ella decide realizarlo volcándose al alumnado más que a su propia carrera de concertista, buscando el perfeccionamiento de la técnica.

Nombramientos

Rosa Gil del Bosque

¿Quién es?

Rosa Gil del Bosque   CA multimedia