1952: a: Homenaje a Tárrega

Transcurría el año 1952, cuando se sucedieron una serie de acontecimientos de diversa índole, tanto sociales, culturales como artísticos y musicales, que culminarían con la celebración y homenaje a Francisco Tárrega Eixea en el Primer Centenario de su Nacimiento (1852-1952), siendo el Ayuntamiento de Villarreal de los Infantes, su ciudad natal junto con el Ayuntamiento de Castellón, quienes se honraron en conmemorar durante el mes de noviembre, al que fue hijo predilecto de dicha ciudad, músico eminente y gloria universal del arte hispánico.

El interés que despertó este homenaje de admiración y gratitud, logró interesar no sólo a las autoridades y pueblos de la región levantina, sino el de todos aquellos que rindiendo culto al arte de la guitarra, veneran desde cualquier ámbito del mundo, la memoria de Tárrega. Se sumaron y organizaron actos conmemorativos en un sentimiento de solidaridad, creándose bajo su emblemático nombre, fundaciones, asociaciones, academias y revistas, no solo en España, sino en diferentes capitales de Europa, América y Asia.

Movidos por este noble sentimiento, un numeroso grupo de intelectuales y artistas valencianos, fraguaron durante esas intensas e innolvidables jornadas, la posible creación de la sociedad llamada Amigos de la Guitarra de Valencia. Entre ese grupo podemos citar nombres tan relevantes en la vida guitarrística valenciana como D. Rafael y D. José Balaguer, D. Patricio Galindo, D. Manuel Castellano, Dña. Josefina Robledo, Dña. Pepita Roca, Dr. D. Miguel Zaragozá, D. Rafael Sanchis Yago y tantos otros que sería prolijo enumerar aquí, sin olvidar la entusiasta colaboración de la joven guitarrista María Rosa Gil, actualmente y desde el año 1.979, Presidenta de esta Sociedad. Su máximo ideal sería el reconocimiento de la guitarra dentro del ámbito musical contemporáneo, de elevar el prestigio y admiración del instrumento y de la figura genial de Francisco Tárrega Eixea.

De todos los actos conmemorativos en homenaje al Maestro, ninguno alcanzó la intensidad emotiva de la magna audición que, como una ofrenda delicada, fue celebrada el día 20 de Noviembre en el Salón Tárrega de Villarreal de los Infantes, en las que se reunieron por última vez los cuatro últimos y fieles discípulos de Tárrega: Josefina Robledo, Pepita Roca, Daniel Fortea y Emilio Pujol, interpretaron célebres páginas de su Maestro querido, que les legó el tesoro inmenso de su sencillez, su vocación y su temperamento.