1950: a: Actividades artísticas

Desde 1950 y durante cerca de 20 años, Rosa Gil dio numerosos recitales en las radios, Radio Nacional de España y Radio Valencia.

El 25 de junio de 1.955 da un concierto acompañada de la orquesta clásica de Valencia, dirigida por su titular, el maestro Ramón Corell, «El Tártaro y los Dos Soldados».

También en 1.955 actúa en el Teatro de la Casa de los Obreros (Valencia). Y en 1.956 en la Sociedad Coral El Micalet (Valencia).

En octubre 1957, en Valencia ocurre la Gran Riada en Valencia. Mari Sampere en esos días representa una obra en el teatro Ruzafa y acude todas las mañanas a Radio Nacional para hacer una colecta para los damnificados. Allí la conoció Rosa, que estaba haciendo una de sus habituales grabaciones para la radio, esta vez con motivo del aniversario de Tárrega.

En junio 1958 interpreta el fondo musical del auto sacramental de Calderón de la Barca «El gran teatro del mundo» en la plaza de la Amohína en Valencia. Y en diciembre 1.959, el fondo musical en la representación «La Zorra y las Uvas» de Guilherme Figueiredo en el Salón de actos del Ateneo Mercantil de Valencia.

En el Salón de actos del colegio H.H. Maristas. Valencia. Diversos conciertos con motivo del «56 aniversario de la muerte de F. Tárrega». En Nules en 1966 ó en 1967 en el Teatro Sindical Calderón de Vall de Uxó (Castellón)…

Pasó por una época intensa de conciertos en Valencia, pero poco a poco fue abandonando esta actividad a medida que se adentraba en la docencia, las clases particulares que siempre dio desde sus inicios con la guitarra y el aumento de alumnos en el Conservatorio hizo que abandonara su actividad como concertista. Cuando se hizo cargo de las clases del Conservatorio se encontró con cinco alumnos, unos años más tarde tenía setecientos.